Translate

aves hermosas del mundo


reloj blog gratis | Diseño sitios web
                        
contador de visitas
contador visitas
EL TUCAN        




El tucán grande, como tantas otras aves, es nativo de la región neo tropical de sudamericana. Se lo encuentra, siempre en zonas selváticas. La vegetación exuberante y variada, la abundancia de frutos comestible, insectos y pequeños vertebrados ofrecen óptimas posibilidades a las poblaciones de tucanes.



Los árboles altos y frondosos constituyen el lugar por excelencia donde habita el tucán grande, que permanece casi continuamente en la extensa y poblada bóveda formada por las copas de pinos misioneros, guayubiras, laureles negros, gua tambúes etc. Allí encuentra vivienda, alimento y protección.

Los tucanes comparten sus dominios con otros animales como monos aulladores y caíes, perezosos, murciélagos e insectívoros. En las altas copas viven también, por supuesto, varias especies de aves como carpinteros, trepadores, tangarás y loros.

El rasgo más llamativo del tucán es, indudablemente, su enorme pico de fuerte color. Pese a su gran tamaño y aspecto macizo, es en realidad muy liviano dada su estructura interna, consistente en una serie de celdillas llenas de aire.




Esta especie se caracteriza por una marcada sociabilidad. Son aves que viven en bandadas de por lo menos cuatro ejemplares. En horas del día se mantienen en actividad constante, efectuando piruetas y jugueteando.



Los tucanes sólo son capaces de vuelos cortos, aunque bastante rápidos y graciosos. Cuando la bandada está posada en los árboles y uno de los miembros levanta vuelo, los demás lo siguen inmediatamente, desconociéndose la causa de tal comportamiento.

Ondulan en el aire, aleteando rápidamente o planeando, y su vuelo es un bello espectáculo de color y movimiento recortado contra el cielo o contra las copas de los árboles. Casi nunca recorren largas distancias, ya que son sedentarios y obtienen todo lo necesario para su subsistencia dentro de una cierta zona más o menos delimitada.

El tucán es especialmente hábil para escapar a la acción de sus depredadores; a algunos logra ponerlos en fuga amenazándoles con su gran pico y a otros suele eludirlos bastante exitosamente.

El canto de los tucanes recuerda a una especie de croar; estas aves acostumbran a cantar a coro, sobre los árboles, acompañándose con castañeteos de los picos y movimientos de cabeza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario